Tiro con Honda en las Islas Baleares
Foner Hondero Slinger Steinschleudern Fromboliere Procarz Lançador Cтропальщик Prstoklad Pelangsing Frondeur Sapancı Fundibalarius المقلاع
TIRO CON HONDA EN SIGLO XXI
COMPETICIÓN
Actualmente la Federación de Tiro con Honda de las Islas Baleares cuenta con más de 100 miembros que forman parte de 10 clubs federados: la Unió Excursionista Menorquina (UEM) de Menorca, el Club Ciclista Defensora Sollerense, el Club Honderos Lloseta, el Club Foners Sa Pobla, el Club Foners Mallorca, el Club Foners Ciutat de Palma, el Club Foners Son Servera, el Espanya Hoquei Club, el Club Foners de Llucmajor y el Club Joventut Atlètica Sant Antoni.
Cada temporada se disputan cuatro ligas y cada una tiene su propio reglamento.
TIRO CON HONDA EN SIGLO XXI
REGLAMENTO
Nivel escolar
En construcción
Individual piedra
Al acabar de colocar las dianas y otros elementos para el desarrollo de la competición, el Juez Árbitro dará el permiso para empezar las rondas de calentamiento. Cada hondero podrá realizar dos tiradas por turno. Será también el Juez Árbitro quien dará por acabado el calentamiento para poder iniciar la competición.
Iniciada la competición se lanzarán tres rondas de 5 lanzamientos cada una. Dos de las cuales se lanzará a distancia corta y una a distancia larga. En total 15 piedras.
-Distancia corta:
-hombres: 30 pasos o 19,5 metros.
-mujeres: 14 metros.
-niños: 10 metros.
-Distancia larga:
-homes: 45 pasos o 29,25 metros.
-mujeres: 18 metros.
-niños: 15 metros.
La orden de lanzamientos se hará por sorteo.
Las puntuaciones a distancia corta son de un punto si impacta al cuadro y dos puntos si impacta a diana. Las puntuaciones a distancia larga son el doble de la distancia corta: dos puntos a cuadro y cuatro puntos a diana
En caso de empate de puntos ganará quien tenga más impactos a diana. Si el empate perdura se tendrá en cuenta el número total de impactos (cuadros y dianas). Si el empate continua, se mirará el número de lanzamientos nulos, que penalizaran. Y si así y todo el empate continúa, se hará una ronda de desempate de tres lanzamientos a distancia corta. Posteriormente al continuar el empate, una ronda de lanzamientos a distancia corta. Y finalmente, en caso de empate de nuevo, será el Juez Árbitro quien determinará el procedimiento a seguir.
Los desempates se harán solamente para determinar las tres primeras posiciones.
Serán lanzamientos nulos aquellos en los que:
– el tirador toque o pise la línea de tiro durante o inmediatamente después del lanzamiento.
– el tirador pare de hacer el giro por segunda vez antes de realizar el lanzamiento.
– el tirador tarde más de un minuto en hacer el lanzamiento.
– al tirador le caiga el proyectil por segunda vez cuando lo coloca en la honda.
– el tirador que no pueda o renuncie a realizar la tirada.
– si el proyectil no sobrepasa la línea de tiro.
Individual pilota
Al acabar de colocar las dianas y otros elementos para el desarrollo de la competición, el Juez Árbitro dará el permiso para empezar las rondas de calentamiento. Cada hondero podrá realizar dos lanzamientos por turno. Será también el Juez Árbitro quien dará por acabado el calentamiento para poder iniciar la competición.
Iniciada la competición se lanzarán cuatro rondas de 5 lanzamientos cada una. Todas las rondas se lanzarán a distancia corta. En total 20 pelotas.
-Distancia pelota:
-hombres: 20 pasos o 15 metros.
-mujeres: 12 metros.
-niños: 10 metros.
El orden para las tiradas se realizará por sorteo.
Las puntuaciones son de un punto si impacta al cuadro y dos puntos si impacta a diana.
En caso de empate, ganará quien tenga más impactos a diana. Si el empate perdura, se tendrán en cuenta el número de lanzamientos nulos, que penalizarán. Si continúa el empate, se hará una ronda de tres tiradas. Una ronda más si no se ha desempatado y finalmente será el Juez Árbitro quien determinará el procedimiento a seguir al haber nuevo empate.
Los desempates se harán solamente para determinar las tres primeras posiciones.
Serán lanzamientos nulos aquellos en los que:
– el tirador toque o pise la línea de tiro durante o inmediatamente después del lanzamiento.
– el tirador pare de hacer el giro por segunda vez antes de realizar el lanzamiento.
– el tirador tarde más de un minuto en hacer el lanzamiento.
– al tirador le caiga el proyectil por segunda vez cuando lo coloca en la honda.
– el tirador que no pueda o renuncie a realizar la tirada.
– si el proyectil no sobrepasa la línea de tiro.
Lliga Balear per equips
Los equipos podrán estar formados por cuatro o cinco participantes. En el caso de estar formados por cinco tiradores, al final de la competición se descartará la puntuación del tirador que tenga la más baja.
Al acabar de colocar las dianas y otros elementos para el desarrollo de la competición, el Juez Árbitro dará el permiso para empezar las rondas de calentamiento. Cada hondero podrá realizar dos lanzamientos por turno. Será también el Juez Árbitro quien dará por acabado el calentamiento para poder iniciar la competición.
Iniciada la competición se lanzarán cuatro rondas de 5 lanzamientos cada una. En total 20 piedras.
-Distancia equipos:
-equipos mixtos: 30 pasos o 19,5 metros.
-equipos mujeres: 14 metros.
-equipos niños: 10 metros.
El orden para las tiradas se realizará por sorteo.
Las puntuaciones son de un punto si impacta al cuadro y dos puntos si impacta a diana.
En caso de empate de puntos ganará quien tenga más impactos a diana. Si el empate continua, se mirará el número de lanzamientos nulos, que penalizaran. Y si así y todo el empate continúa, se estudiará la puntuación total del tirador, no descartado del equipo, que tenga la puntuación más baja. Si el empate sigue se revisará la puntuación total del tirador, no descartado del equipo que tenga la puntuación más alta. Y finalmente, en caso de empate de nuevo, será el Juez Árbitro quien determinará el procedimiento a seguir.
Serán lanzamientos nulos aquellos en los que:
– el tirador toque o pise la línea de tiro durante o inmediatamente después del lanzamiento.
– el tirador pare de hacer el giro por segunda vez antes de realizar el lanzamiento.
– el tirador tarde más de un minuto en hacer el lanzamiento.
– al tirador le caiga el proyectil por segunda vez cuando lo coloca en la honda.
– el tirador que no pueda o renuncie a realizar la tirada.
– si el proyectil no sobrepasa la línea de tiro.